
Cuánto café conviene tomar por día para aprovechar sus beneficios
El especialista en microbiota Tim Spector indicó que entre dos y cuatro tazas diarias potencian la salud cardiovascular, intestinal y cognitiva, aunque recomendó evitar su consumo después de las 14.
Durante años el café fue señalado como perjudicial, pero la evidencia científica actual lo ubica entre las bebidas más saludables. El médico británico Tim Spector destacó que su consumo moderado reduce un 15% el riesgo de enfermedades cardíacas, protege frente al Alzheimer y el Parkinson, ayuda a controlar el peso y disminuye la probabilidad de diabetes tipo 2 y ciertos cánceres. Tanto el café con cafeína como el descafeinado mantienen sus propiedades antioxidantes gracias a los polifenoles.
Los estudios sugieren que el rango óptimo de consumo es de dos a cuatro tazas al día, aunque una sola ya aporta beneficios. Entre sus efectos positivos se incluyen mejoras en la concentración, el estado de ánimo y la diversidad del microbioma intestinal. No obstante, puede provocar ansiedad, acidez y afectar el sueño en algunas personas. Por ello, los especialistas aconsejan evitarlo por la tarde y adaptar el método de preparación y la adición de leche según las preferencias y tolerancias individuales.