
El 91% de los jubilados en Córdoba recortó consumos esenciales
Un informe de la Defensoría del Pueblo reveló que la mayoría de los jubilados redujo alimentos y medicamentos para llegar a fin de mes.
Un relevamiento de la Defensoría del Pueblo de Córdoba expuso la grave situación económica que atraviesan los jubilados de la provincia. Según la encuesta realizada a fines de agosto, el 50% no logra cubrir sus gastos mensuales, el 44% no alcanza la canasta básica y el 91% recortó consumos esenciales. Cuando se incorpora el gasto en alquiler, el número de jubilados que no cubre sus necesidades asciende al 80%. La mayoría tampoco tiene expectativas de mejoras: el 48% cree que su situación empeorará en el próximo año y un 30% considera que seguirá igual de crítica.
El informe detalla que un 52% de quienes no llegan a fin de mes dependen de la ayuda de sus hijos, mientras que un 28% recibe apoyo de otros familiares, aunque ese respaldo también se ve condicionado por la crisis económica. Los recortes se concentran en alimentos (35%), medicamentos (11%) y carne (9%). Además, el estudio advierte que este sector, que alguna vez formó parte de la clase media aspiracional, hoy enfrenta una fuerte vulnerabilidad social, marcada por la inflación y los bajos haberes previsionales.