
El BCRA restableció restricciones cruzadas y limita el acceso a dólares financieros
Quienes compren divisas en el mercado oficial no podrán operar dólar MEP ni contado con liquidación durante 90 días. La medida busca frenar maniobras especulativas y proteger reservas.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes la reimplementación del “cepo cruzado” para personas humanas y jurídicas, mediante la comunicación “A” 8336. La disposición, de aplicación inmediata, establece que quienes adquieran dólares en el mercado oficial no podrán operar en el segmento financiero —MEP o contado con liquidación— por un plazo de 90 días.
La decisión responde al incremento de la brecha entre las distintas cotizaciones de la divisa, que este viernes alcanzaba casi $50 entre el dólar oficial ($1.350 en el Banco Nación) y el MEP ($1.398,30). Según el BCRA, la medida busca impedir operaciones de arbitraje que erosionan las reservas, al comprar divisas a menor precio en el mercado oficial y revenderlas en la Bolsa a valores más altos.
La restricción ya se aplicaba a empresas y, desde la semana pasada, a sus directivos. Con esta decisión, el alcance se extiende nuevamente a individuos, luego de haber sido levantada en abril con el anuncio del fin del cepo. El director del BCRA, Federico Furiase, explicó que la medida “no impide que las personas compren dólares para ahorro, pero sí evita que esos fondos alimenten el mercado financiero”.
Con este giro, la autoridad monetaria busca estabilizar el mercado cambiario en un contexto de creciente presión sobre el peso y de volatilidad en los bonos y acciones argentinas, que registraron caídas en los últimos días pese al anuncio del apoyo financiero de Estados Unidos.