Locales Escuchar artículo

Fuerte repudio de gremios y estudiantes contra Silvana Carrizo por su defensa al veto universitario

La diputada de La Libertad Avanza recibió duras críticas de la FUCa, Franja Morada y sindicatos por justificar la medida de Milei.

Fuerte repudio de gremios y estudiantes contra Silvana Carrizo por su defensa al veto universitario

La diputada de La Libertad Avanza recibió duras críticas de la FUCa, Franja Morada y sindicatos por justificar la medida de Milei.

La diputada provincial y candidata a la reelección por La Libertad Avanza, Silvana Carrizo, desató un fuerte rechazo de gremios y agrupaciones estudiantiles tras respaldar el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario. En declaraciones periodísticas, la legisladora calificó la oposición al veto como “pedidos populistas y demagógicos del kirchnerismo”, lo que generó repudio en la comunidad educativa y gremial de Catamarca.

Desde la Federación Universitaria de Catamarca (FUCa) emitieron un comunicado donde acusaron a Carrizo de incoherencia y oportunismo, recordando que meses atrás se manifestaba en defensa de la universidad pública. En la misma línea, Franja Morada, espacio en el que Carrizo se formó y llegó a presidir durante su etapa estudiantil, la calificó de “oportunista” y “dolorosa contradicción” para quienes la acompañaron en sus inicios.

A las críticas se sumaron referentes de la UCR orgánica, como Fernando Rodríguez, candidato a diputado por Somos Provincias Unidas, quien aseguró que la posición de Carrizo “no representa los valores del radicalismo” y que “apoyar el veto a la educación universitaria es empujar al país a la mediocridad y la pobreza”.

Los gremios docentes y no docentes denunciaron que la legisladora ignora la realidad presupuestaria del sector, recordando que en lo que va de 2025 el gasto en universidades cayó más de un 30% y los salarios perdieron más del 40% de poder adquisitivo. Señalaron que el veto presidencial profundiza la emigración de profesionales y pone en riesgo la calidad educativa. Finalmente, confirmaron su adhesión a la marcha nacional universitaria convocada para el miércoles 17 de septiembre.

Volver arriba