
LA CRISIS INDUSTRIAL PROFUNDIZA LOS DESPIDOS Y SUSPENSIONES EN EL PAÍS
El sector electrónico y la industria cerámica encabezan los recortes, con miles de empleos en riesgo
La ola de despidos y suspensiones en Argentina se intensifica y golpea de lleno a sectores estratégicos de la economía, como la electrónica y la cerámica. En Tierra del Fuego, la empresa IATEC, del Grupo Mirgor, despidió a 45 trabajadores en su planta de Río Grande, que se suman a más de 120 desvinculaciones registradas desde julio y a la suspensión de otros 360 empleados hasta fin de año. La compañía, controlada por Nicolás “Nicky” Caputo, primo del ministro de Economía Luis Caputo, atribuyó la decisión a la rebaja arancelaria de celulares dispuesta por el Gobierno, que redujo los tributos de importación del 16% al 8% y generó una fuerte caída en la producción local.
La industria cerámica atraviesa también una crisis sin precedentes. En Luján, Cerámica Cortines echó a 130 trabajadores, aplicando el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo para pagar solo la mitad de las indemnizaciones, aunque los empleados denuncian que no recibieron los montos correspondientes y mantienen un bloqueo en la planta. El caso se suma al cierre de ILVA Porcellanato en Pilar, que dejó a 300 empleados en la calle tras negarse a asistir a audiencias del Ministerio de Trabajo. Estas decisiones han detonado protestas, acampes y conflictos gremiales, con un fuerte impacto en las economías locales, donde las fábricas eran motores productivos y de empleo. La situación refleja un escenario de creciente incertidumbre laboral y presión sobre la industria nacional frente a la competencia de las importaciones.