Locales Escuchar artículo

MARCHAS EN CATAMARCA Y EL PAÍS POR EL TRIPLE FEMICIDIO DE FLORENCIO VARELA

La movilización se replicó en la Plaza 25 de Mayo con fuertes reclamos bajo las consignas “Ni una menos” y “Paren de matarnos”.

MARCHAS EN CATAMARCA Y EL PAÍS POR EL TRIPLE FEMICIDIO DE FLORENCIO VARELA

La movilización se replicó en la Plaza 25 de Mayo con fuertes reclamos bajo las consignas “Ni una menos” y “Paren de matarnos”.

El hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, y de Lara Gutiérrez, de 15, en una vivienda de Florencio Varela generó una inmediata reacción social con marchas y manifestaciones en distintas ciudades del país. En Catamarca, decenas de personas se concentraron en la Plaza 25 de Mayo para expresar su repudio y exigir justicia.

Desde la incorporación de la figura de femicidio al Código Penal en 2012, la provincia contabiliza 15 casos, de los cuales tres aún se encuentran en trámite judicial. En Capital se investigan los asesinatos de Alicia Suárez y Celeste “Chasqui” Moreno, mientras que en el interior se suman crímenes recientes como el de Ramona Ramos en Santa María.

En el caso del triple crimen, la investigación está a cargo de la UFI Descentralizada N°2 de La Matanza. Cuatro personas permanecen detenidas e imputadas por homicidio agravado: Miguel Ángel Villanueva Silva, de nacionalidad peruana; y los argentinos Iara Ibarra, Andrés Parra y Magalí González Guerrero. La fiscalía evalúa aplicar agravantes como premeditación, alevosía y violencia de género, lo que podría derivar en penas de prisión perpetua.

Las pericias forenses confirmaron que las víctimas fueron sometidas a brutales torturas antes de ser asesinadas, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste vinculado al narcotráfico. Mientras tanto, familiares y allegados organizan colectas solidarias para cubrir los gastos de los velatorios, en medio de un clima de conmoción e indignación.

Volver arriba