
Milei defendió en Tierra del Fuego que “no hay diferencia entre micro y macroeconomía”
El Presidente sostuvo que la discusión sobre priorizar una u otra “no existe en economistas serios” y destacó el modelo de exenciones fiscales de la provincia.
El presidente Javier Milei afirmó durante una entrevista radial en Tierra del Fuego que “no hay diferencia entre la micro y la macroeconomía”, y calificó de “falsa” la discusión sobre privilegiar una u otra. “La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe”, expresó al arribar a la provincia en el marco de su campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El mandatario respondió así a las críticas opositoras que cuestionan la falta de políticas específicas para la microeconomía y el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. En ese contexto, planteó los próximos comicios como una disyuntiva: “¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando y la inflación va desapareciendo de a poco?”, señaló.
Consultado sobre el régimen de exenciones impositivas de Tierra del Fuego, Milei destacó que existen “derechos adquiridos y acuerdos tomados que deben respetarse” y remarcó que la provincia es un ejemplo de cómo reducir la carga fiscal y correr al Estado del medio “permite funcionar mejor”. Según el Presidente, este modelo debería replicarse en otras regiones del país.
La primera actividad oficial de su visita fue un recorrido por la planta de Newsan, empresa fabricante de electrodomésticos de las marcas Atma, Noblex y Philco. “Pude ver todo el trabajo tecnológico que incorporan, algo verdaderamente interesante”, comentó durante la entrevista.