Generales Escuchar artículo

Plazo fijo: cuánto rinden $1 millón en los principales bancos

Las tasas nominales anuales varían entre 30% y 46,5% según la entidad, con diferencias de hasta $14.000 en el resultado final tras 30 días.

Plazo fijo: cuánto rinden $1 millón en los principales bancos

Las tasas nominales anuales varían entre 30% y 46,5% según la entidad, con diferencias de hasta $14.000 en el resultado final tras 30 días.

Los bancos del sistema financiero local actualizaron las tasas nominales anuales (TNA) de los plazos fijos tradicionales y las diferencias entre entidades alcanzan hasta 16,5 puntos porcentuales. Mientras el Banco Nación ofrece una TNA del 43%, que arroja un monto de $1.035.342 tras 30 días para un depósito de $1 millón, entidades privadas como Santander y BBVA fijaron sus tasas en 38%, con un retorno cercano a $1.031.232.

Otras entidades, como Galicia y Macro, se ubican en 41,5% (con un rendimiento de $1.034.109), mientras que el Banco Provincia aplica una TNA del 37%. Entre las opciones más agresivas aparecen bancos y financieras más pequeñas, como Meridian, Voii y Crédito Regional, con tasas de 46,5% y retornos superiores a $1.038.000. En el segmento intermedio, bancos como Hipotecario, del Sol y Bica ofrecen 45%, mientras que otros, como Mariva y Corrientes, se mantienen en 44%. En el extremo inferior, Banco Ciudad y Banco de Formosa pagan 35%, y Masventas presenta la tasa más baja con 30%, lo que se traduce en $1.024.657.

El amplio abanico de propuestas refleja estrategias diferentes: los bancos grandes privilegian posiciones conservadoras, mientras que las entidades digitales o de menor escala buscan captar depósitos con tasas más altas. En un contexto de estabilidad cambiaria y respaldo internacional, la competencia por los ahorros en pesos seguirá condicionando la evolución de las tasas en el corto plazo.

Volver arriba