
PREPAGAS: LOS AFILIADOS PODRÁN USAR LOS EXCEDENTES DE SUS APORTES PARA PAGAR CUOTAS MÁS BAJAS
El Gobierno dará de baja una resolución de 2023 que beneficiaba a las empresas y dispondrá que los fondos retenidos pasen a favor de los trabajadores.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno modificará la normativa que impedía a los afiliados de medicina prepaga disponer de los excedentes de sus aportes y contribuciones. Con este cambio, los trabajadores podrán aplicar ese dinero a la reducción de sus cuotas mensuales. Según cálculos oficiales, la medida afecta a 1,8 millones de empleados en relación de dependencia que, durante casi dos años, habrían visto retenidos unos $180.000 millones por parte de las empresas del sector.
La decisión implica la derogación de un artículo de la Resolución 2400/2023, dictada en los últimos días de la gestión de Alberto Fernández, que establecía que los excedentes pertenecían a las prepagas y no a los usuarios. “Ese dinero debe representar un descuento de cuota para los afiliados”, señalaron desde el Ejecutivo. Además, las facturas deberán discriminar los subsidios automáticos que recibe cada usuario, para asegurar que los fondos sean reconocidos como propios. Desde el Gobierno calificaron la normativa anterior como una “aberración” y acusaron a la gestión anterior de haber favorecido a las empresas a cambio de congelar cuotas en plena campaña electoral.