Generales Escuchar artículo

Tensión en Tierra del Fuego: Milei debió modificar su agenda por protestas opositoras y sindicales

La visita presidencial, en plena campaña electoral, estuvo marcada por manifestaciones de la UOM y grupos opositores que obligaron a reprogramar la principal actividad prevista en Ushuaia.

Tensión en Tierra del Fuego: Milei debió modificar su agenda por protestas opositoras y sindicales

La visita presidencial, en plena campaña electoral, estuvo marcada por manifestaciones de la UOM y grupos opositores que obligaron a reprogramar la principal actividad prevista en Ushuaia.

La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza se desarrolló en un clima de alta tensión. Manifestaciones de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y sectores opositores alteraron la agenda presidencial, impidiendo que Milei concretara una caminata programada por el centro de Ushuaia, considerada la actividad central de su paso por la provincia.

Ante la convocatoria de protestas, la movilización oficialista fue trasladada al frente del Hotel Albatros, donde Milei improvisó un discurso ante militantes, con la presencia cercana de manifestantes contenidos por Gendarmería. Con un altavoz, el mandatario destacó los indicadores sociales y económicos que, según su gestión, muestran mejoras, e instó a sus seguidores a “no aflojar”.

Más temprano, Milei había visitado la planta de Newsan, en medio de una concentración de trabajadores metalúrgicos que rechazaban su presencia. Posteriormente, La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que acusó al gobernador Gustavo Melella y a dirigentes locales de incentivar movilizaciones con el objetivo de generar incidentes. Según el espacio libertario, la reprogramación de la caminata fue una medida preventiva para evitar enfrentamientos.

Tras el acto improvisado, Milei partió rumbo al aeropuerto para regresar a Buenos Aires, mientras la Casa Rosada planifica su próxima escala de campaña en Rosario.

Volver arriba