Generales Escuchar artículo

Un registro secreto vincula a Espert con una transferencia de US$200.000 de “Fred” Machado, acusado en EE.UU.

La contabilidad paralela del empresario, procesado por narcotráfico y fraude, muestra un giro a favor del diputado libertario en 2020. La Justicia argentina investiga presunto lavado de activos.

Un registro secreto vincula a Espert con una transferencia de US$200.000 de “Fred” Machado, acusado en EE.UU.

La contabilidad paralela del empresario, procesado por narcotráfico y fraude, muestra un giro a favor del diputado libertario en 2020. La Justicia argentina investiga presunto lavado de activos.

La trama que une a José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, empresario argentino con pedido de extradición de Estados Unidos por narcotráfico y fraude, volvió a escalar. Un registro contable atribuido por fiscales de Texas a Machado y su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin, consigna una transferencia de US$200.000 al diputado el 1 de febrero de 2020. Este documento forma parte de un expediente judicial en Sherman (Texas) y fue clave en la condena a 16 años de prisión contra Mercer-Erwin. Machado, en tanto, se encuentra detenido en Viedma a la espera de la decisión de la Corte Suprema sobre su extradición.

El hallazgo fue presentado en la Justicia federal argentina por el equipo de Juan Grabois, que denunció a Espert por presunto lavado de activos. La transferencia estaría vinculada al esquema Ponzi y de narcotráfico que involucra a la empresa Aircraft Guarantee Corp, utilizada para registrar aviones y desviar fondos. Aunque la fiscalía estadounidense no apuntó contra Espert —centrada en los ocho organizadores del fraude—, su nombre aparece en la contabilidad secreta junto a decenas de receptores. La denuncia en Argentina quedó a cargo del juez Lino Mirabelli y el fiscal Rodolfo Domínguez.

La investigación detalla que el fideicomiso habría movido cientos de millones de dólares a través de operaciones fraudulentas con aviones. Machado, principal aportante de la campaña presidencial del Frente Despertar en 2019, fue el nexo entre Espert y el esquema. La Justicia deberá determinar si los fondos recibidos se vinculan con actividades ilícitas. El caso vuelve a poner en el centro la relación entre el dirigente libertario y un entramado internacional de fraude y narcotráfico.

Volver arriba