
ARGENTINA, ECUADOR, PARAGUAY Y COSTA RICA MARCAN UN QUIEBRE DIPLOMÁTICO CON EL RÉGIMEN DE CUBA EN LA ONU
Por primera vez en décadas, varios países latinoamericanos se abstuvieron o rechazaron la moción de condena al “bloqueo” estadounidense, cuestionando abiertamente la legitimidad del gobierno cubano.
La última votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el embargo estadounidense a Cuba dejó un resultado inédito: los tradicionales 191 votos de condena se redujeron a 165, reflejando un cambio de postura diplomática frente al régimen de Miguel Díaz-Canel. Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica encabezaron el grupo de países que se distanciaron de la narrativa del “bloqueo” y optaron por abstenerse o votar en contra, marcando un giro histórico en el posicionamiento regional. La decisión fue acompañada por El Salvador y República Dominicana, que directamente no participaron de la votación, en señal de desapego frente a lo que consideraron una “farsa diplomática”.
El gesto generó un impacto simbólico profundo en el escenario internacional. Según observadores, estas posiciones reflejan un hartazgo regional con las justificaciones del régimen cubano, acusado de represión, censura y violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Países europeos como Hungría, Lituania, Estonia, Bosnia y Rumania también modificaron su voto, alineándose con las críticas al sistema político de la isla. Incluso Siria, históricamente aliada de La Habana, se desmarcó del apoyo habitual. Para muchos analistas, el resultado expone el aislamiento creciente de Cuba y evidencia que la narrativa del bloqueo ya no convence a buena parte de la comunidad internacional, que exige al régimen reformas democráticas reales y el fin de la represión interna.