
CATAMARCA APRUEBA UNA LEY PIONERA PARA PROTEGER LOS ACTIVOS DIGITALES DEL ESTADO
El Senado sancionó una norma que garantiza la conservación de la información institucional y la continuidad digital entre gestiones.
El Senado de Catamarca dio sanción definitiva a la Ley N.º 5.919, que establece un marco regulatorio para la protección, conservación y transferencia de los activos digitales de los tres poderes del Estado provincial. La iniciativa, presentada por el diputado Juan Carlos Ledesma, busca fortalecer la transparencia pública y preservar la memoria institucional en el entorno digital.
La normativa tiene como objetivo evitar la pérdida de información pública con cada cambio de gestión, asegurando la continuidad de redes sociales, sitios web, correos y servidores oficiales. Entre sus principales disposiciones, crea un Repositorio Único de Activos Digitales y un Protocolo de Traspaso Digital que garantizará la preservación de los contenidos institucionales. Además, invita a los municipios a adherirse para unificar criterios en toda la provincia.
Durante el debate legislativo, Ledesma subrayó que “la institucionalidad no puede quedar librada al azar de una contraseña ni al humor de un administrador saliente”, destacando que la ley “fortalece la responsabilidad y la transparencia en la gestión pública digital”.
Con su aprobación, Catamarca se convierte en una de las primeras provincias argentinas en contar con una norma específica que protege el patrimonio digital del Estado, asegurando que la identidad y la información pública trasciendan los cambios políticos y administrativos.