Generales Escuchar artículo

EEUU ANTICIPA “GRANDES NOTICIAS” ECONÓMICAS PARA ARGENTINA Y REFUERZA SU ALIANZA CON EL GOBIERNO DE MILEI

El embajador Peter Lamelas aseguró que el país “está en el camino correcto hacia la prosperidad” y adelantó anuncios que profundizarán los vínculos bilaterales. Washington ya trabaja en un fondo adicional de USD 20.000 millones.

EEUU ANTICIPA “GRANDES NOTICIAS” ECONÓMICAS PARA ARGENTINA Y REFUERZA SU ALIANZA CON EL GOBIERNO DE MILEI

El embajador Peter Lamelas aseguró que el país “está en el camino correcto hacia la prosperidad” y adelantó anuncios que profundizarán los vínculos bilaterales. Washington ya trabaja en un fondo adicional de USD 20.000 millones.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, anticipó este viernes que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica” entre ambos países. En un mensaje publicado junto a una imagen con el lema “Juntos en libertad”, el diplomático elogió la gestión de Javier Milei y destacó que “Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana”.

Las declaraciones se producen apenas 48 horas después del anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien confirmó una asistencia total de USD 40.000 millones para la Argentina. A los USD 20.000 millones ya previstos en el swap financiero se sumaría un paquete complementario conformado por bancos privados y fondos soberanos, con el objetivo de respaldar el mercado de deuda argentino.

“Estamos trabajando en un fondo de USD 20.000 millones que acompañará la línea de swap. Es una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda, y muchos bancos y fondos soberanos ya mostraron interés”, explicó Bessent desde Washington.

Por su parte, el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, confirmó en diálogo con Radio Mitre que próximamente se anunciará “un acuerdo comercial muy importante” surgido de la reciente reunión entre Donald Trump y Javier Milei. “No puedo dar detalles porque firmé un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que es trascendental y que el presidente Trump participó activamente”, aseguró.

Oxenford calificó el encuentro entre ambos mandatarios como “un hito sin precedentes en la relación bilateral”, y sostuvo que el acuerdo tendrá “impacto directo en la agenda económica y estratégica” de ambos países.

Mientras tanto, el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado cambiario argentino mediante la compra de pesos, en una operatoria de aproximadamente USD 120 millones realizada a través del banco Santander. La maniobra, que se suma a las ventas por USD 100 millones del día anterior, buscó sostener la liquidez local en el marco de la cooperación financiera bilateral.

A pesar de ello, el dólar mayorista cerró la jornada con un aumento del 1,6%, a $1.402 para la venta, el nivel más alto desde el inicio de las intervenciones directas de la administración Trump.

La expectativa por el anuncio conjunto entre Milei y Trump crece en el mercado, donde se especula con un paquete de inversiones estratégicas y una ampliación de la cooperación en materia energética y tecnológica. Para la Casa Rosada, el gesto de Washington consolida el nuevo eje económico entre Buenos Aires y Estados Unidos y refuerza el mensaje central de Milei: “Argentina vuelve al mundo, de la mano de la libertad y los acuerdos reales”.

Comentarios
Volver arriba