
EL FINANCIAL TIMES ALERTÓ POR EL IMPACTO GLOBAL DEL PRÉSTAMO DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA
El medio británico cuestionó la ayuda de USD 20.000 millones y advirtió que podría derivar en consecuencias financieras y geopolíticas para Washington.
Un extenso análisis publicado por el Financial Times encendió las alarmas sobre los riesgos que implica el préstamo de USD 20.000 millones otorgado por el Gobierno de Estados Unidos a la administración de Javier Milei. Según el diario, la asistencia —instrumentada a través del Exchange Stabilization Fund del Tesoro norteamericano— busca no solo estabilizar la economía argentina, sino también contrarrestar la influencia de China en América Latina y garantizar el acceso a minerales estratégicos.
Sin embargo, el artículo advierte que el paquete financiero podría volverse un “arma de doble filo” para la Casa Blanca. En Estados Unidos, sectores republicanos como el liderado por Steve Bannon cuestionan que el plan favorece más a Wall Street que a los aliados regionales. El informe también señala que, pese al respaldo internacional, el peso argentino continúa sobrevaluado y las reservas del Banco Central siguen en niveles críticos, lo que podría reavivar temores de default. El texto concluye que, si el acuerdo fracasa, no solo quedará comprometida la gestión de Milei, sino también la credibilidad del propio Tesoro estadounidense en el uso político del dólar como herramienta global de poder.