Generales Escuchar artículo

ORDENAN LA BÚSQUEDA DE SANTIAGO MARATEA POR UNA CAUSA VINCULADA AL EJERCICIO ILEGAL DE LA NUTRICIÓN

La Justicia de La Plata dispuso un operativo para localizar al influencer tras su incomparecencia ante el tribunal. Está acusado de ofrecer consejos alimentarios sin matrícula habilitante y de promover productos con fines comerciales.

ORDENAN LA BÚSQUEDA DE SANTIAGO MARATEA POR UNA CAUSA VINCULADA AL EJERCICIO ILEGAL DE LA NUTRICIÓN

La Justicia de La Plata dispuso un operativo para localizar al influencer tras su incomparecencia ante el tribunal. Está acusado de ofrecer consejos alimentarios sin matrícula habilitante y de promover productos con fines comerciales.

El Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del juez Diego Tatarsky, emitió una orden de búsqueda para dar con el paradero de Santiago Maratea, quien no se presentó a declarar el pasado 26 de septiembre en una causa iniciada por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. El influencer fue denunciado por presunto ejercicio ilegal de la profesión, tras difundir contenidos y consejos vinculados a la nutrición sin contar con matrícula habilitante.

Según fuentes judiciales, Maratea fue debidamente notificado de su citación, pero no compareció ante el tribunal. Al intentar ubicarlo, las autoridades detectaron inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper, lo que motivó la activación de un protocolo de búsqueda judicial. La medida busca garantizar su comparecencia ante la Justicia para dar curso al proceso.

La denuncia también incluye presuntos daños e injurias relacionados con publicaciones en las que el influencer habría promocionado productos nutricionales con fines comerciales, lo que generó preocupación entre los profesionales de la salud por su alto nivel de exposición en redes sociales.

El caso reaviva el debate sobre los límites de la responsabilidad digital y el rol de los influencers al abordar temas regulados como la salud, la medicina o la alimentación. Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense destacaron que la difusión de consejos alimentarios sin habilitación profesional representa un riesgo para la salud pública y remarcaron la necesidad de avanzar hacia una regulación más estricta del contenido digital con impacto sanitario.

Con una fuerte presencia en redes y un historial de campañas solidarias, Maratea enfrenta ahora una causa judicial que podría sentar un precedente sobre la relación entre el activismo digital y el cumplimiento de las normas profesionales.

Comentarios
Volver arriba