Locales Escuchar artículo

PADRES DE LA ENET N°1 DONARON DISPENSERS DE AGUA PARA MEJORAR EL CONFORT DE LOS ESTUDIANTES

El gesto solidario se suma a anteriores colaboraciones como la compra de aires acondicionados. Desde la escuela destacaron el compromiso y la unión de las familias.

PADRES DE LA ENET N°1 DONARON DISPENSERS DE AGUA PARA MEJORAR EL CONFORT DE LOS ESTUDIANTES

El gesto solidario se suma a anteriores colaboraciones como la compra de aires acondicionados. Desde la escuela destacaron el compromiso y la unión de las familias.

En una nueva muestra de compromiso con la educación, padres y madres de la Escuela Preuniversitaria ENET N°1 realizaron la donación de dispensers de agua fría y caliente para los alumnos, continuando con una serie de aportes destinados a mejorar las condiciones del establecimiento. El gesto se suma a iniciativas anteriores, como la adquisición colectiva de aires acondicionados para las aulas.

El director de la institución, Rubén Marchetti, valoró la iniciativa y resaltó el vínculo entre la comunidad educativa: “No hay forma de agradecerles. Este grupo de padres está unido por el bienestar de los chicos. Es hermoso cuando la participación de padres, alumnos y directivos se da de esta manera”, expresó.

Por su parte, Jenny, madre y representante del grupo, explicó que la decisión se tomó mediante una votación entre casi 300 familias en un grupo de WhatsApp, donde también se coordinan futuros proyectos para mejorar la escuela. Los equipos serán instalados por la UNCA, con filtros y medidas de seguridad, garantizando su correcto funcionamiento.

Otras integrantes del grupo, como Roxana Mercado y Silvia, coincidieron en destacar la importancia del trabajo conjunto: “Nos une el deseo de hacer, sin diferencias. Queremos acondicionar las aulas para que los chicos se sientan cómodos, como en su casa, fomentando el compañerismo y el cuidado del espacio común”.

La experiencia de la ENET N°1 vuelve a poner en valor la participación activa de las familias en la educación pública, demostrando que la cooperación y el compromiso comunitario pueden traducirse en mejoras reales para los estudiantes.

Comentarios
Volver arriba