
VEDA ELECTORAL: QUÉ SE PUEDE HACER Y QUÉ NO ANTES DEL DOMINGO DE VOTACIÓN
La Junta Electoral Nacional de Catamarca publicó el reglamento con las restricciones y horarios que regirán durante el fin de semana de elecciones legislativas.
La Honorable Junta Electoral Nacional de Catamarca difundió un comunicado oficial con las disposiciones sobre la veda electoral y las actividades permitidas y prohibidas en los días previos al comicio del domingo 26 de octubre. Las medidas apuntan a garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar cualquier tipo de irregularidad o alteración del orden público.
Según el artículo 71 inciso “f” del Código Electoral Nacional, la veda comenzará 48 horas antes del inicio del acto eleccionario y se extenderá hasta su cierre. Durante ese período, estará prohibida la difusión de encuestas o proyecciones sobre los resultados, tanto durante el desarrollo de la votación como hasta tres horas después del cierre de los comicios.
Entre las actividades permitidas, los restaurantes, confiterías, bares, shoppings, cines, comedores de hoteles, kioscos, despensas, supermercados y servicentros podrán funcionar hasta las 2:00 de la madrugada del domingo 26, reabriendo a partir de las 7:00 de la mañana. No obstante, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20:00 del sábado 25 hasta las 21:00 del domingo 26.
En cuanto a las actividades restringidas, no podrán abrir sus puertas locales bailables, boliches, peñas, pubs, clubes, casinos ni realizarse espectáculos públicos, eventos deportivos o fiestas teatrales desde la noche del sábado y hasta tres horas después del cierre de los comicios. Se exceptúan únicamente los eventos privados autorizados judicialmente, cuyas nóminas serán informadas a la Policía provincial.
Asimismo, los partidos políticos no podrán mantener abiertos sus locales partidarios a menos de 80 metros de las mesas de votación. En tanto, las dependencias policiales de toda la provincia deberán emitir constancias a los ciudadanos que se encuentren a más de 500 kilómetros de su domicilio electoral, para justificar la no emisión del voto.
El comunicado remarca que todas las medidas buscan preservar la transparencia del proceso electoral y asegurar que la jornada del domingo transcurra con normalidad, en cumplimiento de la normativa nacional vigente.