Generales Escuchar artículo

CRECE LA PREOCUPACIÓN POR MÁS DE 80 MIL AUTOS MELLIZOS EN CIRCULACIÓN EN EL PAÍS

Las ONG Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina advirtieron sobre el aumento de estafas vinculadas a vehículos robados con documentación falsificada.

CRECE LA PREOCUPACIÓN POR MÁS DE 80 MIL AUTOS MELLIZOS EN CIRCULACIÓN EN EL PAÍS

Las ONG Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina advirtieron sobre el aumento de estafas vinculadas a vehículos robados con documentación falsificada.

Un relevamiento de las organizaciones Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina reveló que más de 80 mil vehículos “mellizos” circulan actualmente en distintas provincias del país. El informe detalla que el 80% de estos automóviles corresponden a camionetas utilitarias, 4x4 y pick-ups medianas o grandes, lo que refleja la sofisticación de una operatoria delictiva en constante expansión.

El fraude se desarrolla principalmente a través de plataformas digitales, donde los estafadores publican vehículos en aparente excelente estado y a precios llamativos. Los compradores, atraídos por la oferta, suelen concretar los pagos sin realizar una verificación previa. La estafa se descubre cuando acuden al Registro de la Propiedad Automotor y se detecta que el rodado es robado y cuenta con documentación adulterada, desde el título de propiedad hasta la cédula verde, seguros y patentes.

El abogado Javier Miglino, referente de ambas ONG, explicó que estas maniobras implican la acción coordinada de dos bandas: una dedicada al robo del vehículo y otra especializada en falsificar la documentación, con la colaboración de vendedores experimentados. Según indicó, los robos suelen ejecutarse por grupos armados de cuatro o cinco personas, que sustraen el vehículo con las llaves puestas o sin sistemas de rastreo activos.

Una vez robado, el automóvil es “enfriado”, se le cambia la patente y permanece oculto temporalmente en la vía pública o en playas de estacionamiento para evitar ser detectado. Miglino recomendó que quienes descubran haber comprado un vehículo mellizo realicen la denuncia en la fiscalía correspondiente y pongan el vehículo a disposición de la justicia. Asimismo, aconsejó efectuar las transacciones únicamente en los Registros de la Propiedad Automotor y en horarios de atención, ya que las operaciones fuera de ese ámbito son el escenario habitual de estas estafas.

Comentarios
Volver arriba