
UN DOCENTE PERDIÓ MÁS DE $10 MILLONES EN UNA ESTAFA VIRTUAL A TRAVÉS DE UNA FALSA PLATAFORMA DE INVERSIONES
La víctima transfirió su dinero creyendo que compraba acciones y terminó enviándolo a cuentas de “mulas” financieras
Un docente catamarqueño denunció haber sido víctima de una estafa virtual mediante una supuesta plataforma de inversiones llamada EquikuantCapital, a través de la cual perdió más de 10 millones de pesos, sus ahorros de toda la vida. El caso quedó bajo investigación de la Fiscalía de Ciberdelitos, a cargo de la fiscal Paola González Pinto, luego de que la víctima detallara una serie de transferencias realizadas entre octubre y noviembre hacia distintas cuentas bancarias del país.
El damnificado, identificado con las iniciales C.M.C., relató que el engaño comenzó cuando descargó una aplicación que ofrecía inversiones en acciones con ganancias inmediatas y por encima del mercado. A partir de allí, realizó múltiples transferencias desde sus cuentas del Banco Nación y Naranja X a nombres de particulares y empresas como Agro Fuel S.A., Grupo Chicago y personas identificadas como Saúl Avelino Ramírez, Aníbal Micaias y Carina Rita del Valle Chiaramonte Catan. En total, transfirió $10.536.939.
La estafa se consolidó cuando, tras solicitar el retiro de parte de su dinero, la supuesta asesora de la plataforma le informó que su inversión estaba “congelada” hasta abonar un porcentaje adicional. Días después, el docente fue bloqueado de los grupos de contacto y descubrió que las cuentas a las que había transferido pertenecían a personas que actuaban como “mulas” financieras.
La Justicia investiga ahora la red detrás del fraude, que podría tener más damnificados en la provincia y el país. Mientras tanto, la Fiscalía de Ciberdelitos busca rastrear los fondos y establecer la trazabilidad de las operaciones para intentar recuperar parte del dinero estafado.