Locales Escuchar artículo

UNIVERSITARIOS ANUNCIAN PARO NACIONAL DE 72 HORAS POR RECLAMOS SALARIALES Y PRESUPUESTARIOS

La Conadu Histórica resolvió profundizar su plan de lucha con una medida de fuerza que se extenderá del 12 al 14 de noviembre, en reclamo de la apertura de paritarias y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.

UNIVERSITARIOS ANUNCIAN PARO NACIONAL DE 72 HORAS POR RECLAMOS SALARIALES Y PRESUPUESTARIOS

La Conadu Histórica resolvió profundizar su plan de lucha con una medida de fuerza que se extenderá del 12 al 14 de noviembre, en reclamo de la apertura de paritarias y la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Durante el Congreso Extraordinario de la Conadu Histórica, realizado el 30 de octubre con la participación de representantes de 84 asociaciones de base, se resolvió convocar a un paro nacional universitario de tres días en defensa de la educación pública y los derechos laborales del sector docente. La medida busca visibilizar la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional frente a los reclamos salariales.

El referente de la Conadu Histórica en Catamarca, Fernando Morales, explicó que el principal reclamo es la efectiva implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada y promulgada, y la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación presupuestaria que afecta el funcionamiento de las universidades, la provisión de insumos académicos y las becas estudiantiles.

El dirigente señaló que el conflicto se profundiza ante la negativa del Ejecutivo a cumplir la normativa vigente y la ausencia de recursos suficientes para el sistema educativo superior. “Un país sin educación y sin salud no puede desarrollarse de manera equilibrada”, remarcó. El paro nacional se hará sentir en todo el sistema universitario, incluidas las escuelas preuniversitarias, con la consigna de defender la universidad pública, gratuita y de calidad.

Comentarios
Volver arriba