Locales Escuchar artículo

Caputo incluyó el acueducto de Quirós en el Presupuesto 2026, pero Catamarca volverá a quedar sin obra pública nacional

La obra hídrica, financiada por el BID, representa casi el 60% de la inversión prevista para la provincia, mientras que el resto del presupuesto muestra un marcado congelamiento en infraestructura.

Caputo incluyó el acueducto de Quirós en el Presupuesto 2026, pero Catamarca volverá a quedar sin obra pública nacional

La obra hídrica, financiada por el BID, representa casi el 60% de la inversión prevista para la provincia, mientras que el resto del presupuesto muestra un marcado congelamiento en infraestructura.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, incorporó la construcción del acueducto de Quirós en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026. Se trata de una obra clave solicitada por los gobernadores Raúl Jalil y Gerardo Zamora, que cuenta con financiamiento internacional y beneficiará a Catamarca y parte de Santiago del Estero. El proyecto fue incluido dentro del desagregado presupuestario santiagueño, con un monto de $11.000 millones cubiertos en su totalidad por un préstamo del BID.

Más allá de este emprendimiento, Catamarca enfrentará un nuevo año sin financiamiento nacional significativo para la obra pública. Del total de fondos asignados a la provincia, sólo el 1,72% se destinará a inversión real en infraestructura, es decir $19.707 millones sobre más de $1,08 billones en transferencias. Las partidas para rutas nacionales están concentradas en tareas de mantenimiento y reparación, sin nuevas obras previstas. La concentración de recursos en un único proyecto refleja la continuidad del congelamiento de la inversión pública nacional en la provincia.

Volver arriba