
El Colegio de Médicos de Catamarca se suma al rechazo nacional a la teleconsulta sustitutiva
CONFEMECO advirtió que la atención virtual no puede reemplazar el acto médico presencial y denunció intereses económicos detrás de su promoción.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), que nuclea a colegios de todo el país, emitió un comunicado de “rechazo categórico” a la teleconsulta cuando pretende sustituir la atención médica presencial. Bajo el lema “La salud no es un negocio”, el documento sostiene que el acto médico presencial es insustituible para garantizar calidad, ética y humanidad en la relación médico-paciente. Entre las entidades firmantes se encuentra el Colegio de Médicos de Catamarca, presidido por el doctor Mauricio Figueroa.
El comunicado alerta sobre riesgos concretos, como diagnósticos erróneos, pérdida del vínculo humano y precarización de la tarea profesional, además de señalar la mercantilización de la salud por parte de corporaciones tecnológicas y financieras. Si bien reconocen que la teleconsulta puede ser útil como herramienta complementaria en seguimientos o interconsultas, rechazan su imposición como modalidad principal. El presidente de CONFEMECO, Mauricio Eskinazi, advirtió sobre la proliferación de aplicaciones privadas sin regulación y llamó a autoridades y legisladores a defender la atención médica presencial como garantía del derecho a la salud.