Generales Escuchar artículo

Frenan un ataque digital que buscaba dejar incomunicada a Nueva York antes de la Asamblea de la ONU

El Servicio Secreto desmanteló una red con más de 100.000 tarjetas SIM y 300 servidores capaces de bloquear torres de telefonía, llamadas de emergencia e interferir en las comunicaciones.

Frenan un ataque digital que buscaba dejar incomunicada a Nueva York antes de la Asamblea de la ONU

El Servicio Secreto desmanteló una red con más de 100.000 tarjetas SIM y 300 servidores capaces de bloquear torres de telefonía, llamadas de emergencia e interferir en las comunicaciones.

En vísperas de la Asamblea General de la ONU en Manhattan, el Servicio Secreto de Estados Unidos ejecutó un operativo que evitó un posible colapso de las comunicaciones en Nueva York. La investigación permitió desarticular una red clandestina de telecomunicaciones con capacidad para desconectar torres de telefonía celular, bloquear llamadas al 911 y saturar las redes en plena cumbre internacional.

El hallazgo incluyó más de 300 servidores y 100.000 tarjetas SIM listas para ser activadas, localizadas a menos de 60 kilómetros de la sede de Naciones Unidas. Según los investigadores, se trata de una de las mayores amenazas descubiertas contra la infraestructura de comunicaciones en territorio estadounidense. “No se puede subestimar lo que este sistema es capaz de hacer. Combinado con un evento como la Asamblea de la ONU, el impacto sería catastrófico”, advirtió Matt McCool, jefe de la oficina del Servicio Secreto en Nueva York.

Aunque no se detectaron planes concretos de ataque durante la Asamblea, los agentes sospechan que el sistema habría sido utilizado por actores estatales para enmascarar comunicaciones y enviar mensajes cifrados a organizaciones criminales y terroristas. La magnitud del equipamiento revela una operación millonaria y sofisticada, con bancos de celulares capaces de generar llamadas y mensajes masivos, simulando el funcionamiento de una red paralela.

El director del Servicio Secreto, Sean Curran, subrayó que la misión de la agencia es preventiva y que toda amenaza será investigada y desmantelada de inmediato. Las autoridades compararon el riesgo con los apagones de red ocurridos tras los atentados del 11 de septiembre y durante el maratón de Boston, señalando que los operadores de esta red clandestina tenían la capacidad de provocar un apagón deliberado a escala masiva. “¿Podría haber otras redes como esta? Sería imprudente pensar lo contrario”, concluyó McCool.

Volver arriba