
Griselda Bazán: “El fallo por las pensiones es histórico y marca un gran precedente en Argentina”
La titular de APYFADIM celebró la resolución judicial que obliga a ANDIS a restituir las pensiones suspendidas en Catamarca. Destacó su valor colectivo y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.
El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca hizo lugar a la cautelar presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM), con el patrocinio del defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restituir las pensiones suspendidas. “Es un fallo histórico que genera un gran precedente en la Argentina”, afirmó la titular de la entidad, Griselda Bazán, en diálogo con Ancasti Streaming.
Bazán relató la crudeza con la que se aplicaron las suspensiones y denunció que muchos pensionados no recibieron notificación previa, enterándose recién al intentar cobrar. “Me motivó ver a una madre empujando la silla de ruedas de su hijo para llegar a ANSES y decirme: no tengo un centavo, no tengo cómo moverme, no tengo para comer”, expresó. La dirigente aseguró que no se trata de pensiones irregulares, sino de casos de personas con discapacidades graves, y cuestionó la falta de recursos en el interior para cumplir con exigencias como la firma de un psiquiatra. También agradeció el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, que aportó abogados y pruebas para la medida. “Las pensiones tienen que restituirse en 24 horas y cesar estas arbitrariedades”, concluyó.