
Hallan en Chubut un dinosaurio carnívoro gigante de 70 millones de años: el Joaquinraptor casali
El fósil fue descubierto por científicos argentinos y estadounidenses en la Patagonia. El ejemplar presentaba restos de un cocodrilo en su mandíbula, lo que confirma su rol como depredador.
Un equipo de investigadores del Conicet, universidades argentinas y el Museo de Historia Natural Carnegie de Estados Unidos descubrió en Chubut los restos de un dinosaurio carnívoro hasta ahora desconocido, al que llamaron Joaquinraptor casali. La especie vivió hace unos 70 millones de años, poco antes de la extinción masiva de los dinosaurios no avianos. El hallazgo fue publicado en la revista Nature Communications.
El esqueleto parcial encontrado cerca del Lago Colhué Huapi incluye fragmentos del cráneo, vértebras, costillas, patas y brazos. Los análisis determinaron que pertenecía a un ejemplar adulto de unos 19 años, con un fémur de 68,5 centímetros y un peso estimado superior a los 1.000 kilos. Sus características lo ubican entre los megarraptores patagónicos más grandes conocidos y con el registro fósil más completo de este grupo.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue la presencia de un húmero de cocodrilo entre sus mandíbulas, lo que constituye evidencia directa de que estos dinosaurios cazaban o se alimentaban de cocodrilos contemporáneos. Según los especialistas, este detalle aporta nueva información sobre la dieta y el comportamiento de los depredadores del Cretácico en Sudamérica.
El nombre del nuevo género y especie combina un homenaje al hijo del investigador Lucio Manuel Ibiricu —primer autor del estudio— y al paleontólogo Gabriel Andrés Casal, reconocido por sus aportes al conocimiento de la geología y paleontología de la región. El hallazgo también confirma que los megarraptores fueron los principales depredadores en la Patagonia central y sur hacia el final de la Era Mesozoica, mientras que en el norte del continente predominaban los abelisáuridos.
Los paleontólogos destacaron que este descubrimiento amplía el registro fósil del grupo hasta cerca del final de la era de los dinosaurios, hace 66 millones de años. Además, abre interrogantes sobre su posible dieta preferida, la especialización de sus extremidades anteriores y la evolución de estos depredadores sudamericanos.