
Iglesias repudiaron la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Dirigentes religiosos denunciaron que el Gobierno prioriza a los sectores más poderosos mientras posterga derechos de los más vulnerables.
Referentes de distintas iglesias manifestaron su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de no implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad, norma ratificada por ambas cámaras del Congreso. Los líderes religiosos advirtieron que la medida atenta contra la democracia y expone a las personas con discapacidad a una mayor situación de exclusión, mientras se favorece a sectores de mayor poder económico con la eliminación de retenciones.
El sacerdote Ignacio Blanco (COPP) señaló que la medida representa un retroceso en los derechos de jubilados, discapacitados y trabajadores. Por su parte, el pastor Leonardo Schindler, presidente de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, cuestionó que el Ejecutivo alegue problemas fiscales mientras alivia la carga tributaria de exportadores. También se pronunciaron en el mismo sentido Roberto “Tino” Ferrari, Luis María Alman Bornes y Marcelo Ciaramella, quienes coincidieron en que la actitud del Gobierno refleja un perfil ideológico excluyente y un incumplimiento de obligaciones constitucionales. Para los referentes religiosos, la democracia está en riesgo cuando se recortan derechos esenciales de los sectores más frágiles de la sociedad.