Locales Escuchar artículo

La Unión Comercial advierte sobre el bajo impacto del Marcatón y reclama cambios

Sebastián Luna cuestionó el programa y pidió ajustes para mejorar su efectividad.

La Unión Comercial advierte sobre el bajo impacto del Marcatón y reclama cambios

Sebastián Luna cuestionó el programa y pidió ajustes para mejorar su efectividad.

El referente de la Unión Comercial de Catamarca, Sebastián Luna Guzmán, advirtió que el programa de descuentos Marcatón, impulsado por el Gobierno y la Federación Económica, “tiene un efecto menor” en comparación con iniciativas anteriores como Días de Ensueño o el One Shot. Según señaló, aunque el plan “va caminando”, las ventas no alcanzan el nivel esperado y sería necesario realizar modificaciones para hacerlo más atractivo tanto para los comercios como para los clientes.

En declaraciones a Mañana Central, de Ancasti Streaming, Luna remarcó que los números oficiales son correctos, pero advirtió que el sector no fue convocado a la mesa de discusión sobre la implementación del programa. “La Unión Comercial no fue invitada y es justamente la que agrupa la mayor cantidad de comercios”, cuestionó.

Entre los problemas mencionados se encuentran los límites de compra, la operatoria de los descuentos y los plazos de reintegro. “Muchas veces el comercio ni siquiera cobró lo que vendió y ya se le hizo el descuento, y a veces el cliente no lo recibe. Ahí hay un desfasaje”, explicó. En contraste, recordó que con Días de Ensueño la operatoria era más clara y no se registraban tantos inconvenientes.

El dirigente también analizó el impacto de la pérdida del poder adquisitivo en los hábitos de consumo. “La gente consume menos carne, cambia entre cerdo, pollo, huevo… en la canasta básica se pasa de primeras a segundas y terceras marcas”, sostuvo. Pese a este panorama, destacó que la Unión Comercial trabaja en convenios con bancos y tarjetas de crédito para sostener las ventas, con promociones vigentes junto a Tarjeta Naranja, Banco Santander y Banco Francés.

Finalmente, Luna pidió mayor apertura en el diseño de las promociones para que todos los sectores puedan participar. “Siempre es mejor estar todos en la mesa y dar un punto de vista, porque los beneficiados somos todos: el consumidor, el comercio y el Gobierno, que también recibe un rédito político y económico”, concluyó.

Volver arriba