Generales Escuchar artículo

Lula da Silva en la ONU: “Nada justifica el actual genocidio en Gaza”

El presidente de Brasil condenó la ofensiva de Israel, defendió la creación de un Estado palestino y advirtió sobre la injerencia extranjera en los asuntos internos de su país.

Lula da Silva en la ONU: “Nada justifica el actual genocidio en Gaza”

El presidente de Brasil condenó la ofensiva de Israel, defendió la creación de un Estado palestino y advirtió sobre la injerencia extranjera en los asuntos internos de su país.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió este martes la 80ª Asamblea General de la ONU con un discurso en el que criticó duramente la ofensiva israelí en Gaza y expresó que “los atentados terroristas de Hamas son indefendibles, pero nada justifica el actual genocidio en Gaza”. El mandatario alertó que el pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer y remarcó que “solo sobrevivirá con un Estado independiente”, en línea con los llamados internacionales a la solución de dos Estados.

Lula denunció que “esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quienes pueden evitarla”, sumándose a la posición de líderes europeos como los de Francia y Reino Unido, que recientemente reconocieron al Estado palestino. Además, cuestionó la crisis del multilateralismo y pidió refundar la Organización Mundial de Comercio para frenar las medidas unilaterales que, según dijo, amenazan el orden internacional.

El líder brasileño también vinculó su discurso a la política interna y acusó a Estados Unidos de ejercer presiones sobre Brasil por el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado por intentar un golpe de Estado en 2022. Lula consideró esas sanciones como una “inédita injerencia en asuntos internos” y reafirmó que “la democracia y la soberanía de Brasil no son negociables”.

En su mensaje, Lula señaló que los valores fundacionales de la ONU están en riesgo frente al avance del autoritarismo en distintas regiones. “Hoy, los ideales que inspiraron a los fundadores están amenazados como nunca antes. El multilateralismo está en una encrucijada”, afirmó ante el pleno, defendiendo que Brasil envió un mensaje claro al mundo al condenar a Bolsonaro y garantizar un proceso judicial con pleno derecho a la defensa.

Volver arriba