
Se inauguró la Estación Transformadora El Pantanillo
La obra duplica la capacidad energética en el sur de la Capital y garantiza mayor estabilidad en el suministro para industrias, emprendimientos productivos y usuarios residenciales.
El Gobierno de Catamarca dejó inaugurada la ampliación de la Estación Transformadora El Pantanillo, un proyecto estratégico que refuerza el sistema eléctrico de la zona sur de la Capital y el departamento Capayán. Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, ministros provinciales y autoridades nacionales, se destacó el impacto de la obra sobre el parque industrial, los emprendimientos agrícolas y los barrios en expansión de Valle Chico y alrededores.
La inversión provincial permitió duplicar la capacidad de la estación, pasando de 30 MVA a 60 MVA, lo que asegura un servicio más eficiente y estable tanto para el sector productivo como para los usuarios residenciales. La obra incluyó la construcción de nuevos campos de 132 kV, la instalación de un segundo transformador de 30 MVA (132/33/13,2 kV) y la reestructuración completa del predio. Con estas mejoras, se eliminan las limitaciones que afectaban la competitividad industrial y se garantiza el suministro aun en caso de contingencias técnicas.
El vicepresidente de Energía de Catamarca Sapem, Eduardo Cusillo, explicó que la ampliación “no solo mejora la calidad del servicio en el área industrial y productiva, sino también para toda la zona sur del Valle Central”. Por su parte, el gerente de Algodonera del Valle, Carlos Pinetta, celebró la concreción al señalar que la industria local sufría micro cortes que afectaban la producción y restaban competitividad.
Con esta obra, la provincia busca consolidar un sistema energético que acompañe el crecimiento de las industrias, promueva las exportaciones y fortalezca el desarrollo productivo local. Según destacaron empresarios e industriales, el proyecto representa una mejora sustancial en la infraestructura necesaria para el futuro económico de Catamarca.