Generales Escuchar artículo

Mercedes Balut: “Las familias de personas con discapacidad están al límite emocional y económico”

La presidenta de la Asociación de Autismo advirtió sobre la falta de apoyo estatal y reclamó políticas públicas efectivas para garantizar inclusión y dignidad.

Mercedes Balut: “Las familias de personas con discapacidad están al límite emocional y económico”

La presidenta de la Asociación de Autismo advirtió sobre la falta de apoyo estatal y reclamó políticas públicas efectivas para garantizar inclusión y dignidad.

La presidenta de la Asociación de Autismo, Mercedes Balut, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesan las familias de personas con discapacidad en el actual contexto económico y en medio de la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En declaraciones a Tiempo Real, de Ancasti Streaming, aseguró que “no me molestan las críticas cuando son con respeto, siempre voy a hablar desde el lugar de las familias. Soy parte de una”.

Balut señaló que muchas madres afrontan solas el cuidado de sus hijos y describió la experiencia como “un camino muy solitario”. Cuestionó al presidente Javier Milei por haber puesto en duda la financiación de la ley: “Es insólito que un presidente diga que no sabe de dónde sacar los fondos para una ley ya promulgada”. También remarcó que las pensiones no contributivas son insuficientes: “La pensión no alcanza para cubrir todos los gastos. No es un sueldo, es apenas una ayuda”.

Con ejemplos de su vida personal, como las dificultades en la alimentación de su hijo con autismo, sostuvo que el Estado no brinda la contención necesaria. “Hay mamás que terminan con sus hijos tirados en el asfalto sin que nadie las ayude”, lamentó. Además, denunció que muchos padres deben contratar acompañantes “para que hagan de amigos” ante la falta de inclusión real en la vida adulta.

Finalmente, reclamó políticas públicas que contemplen también la salud mental de las familias, un aspecto que considera totalmente desatendido. “Hay papás que no quieren vivir más. La salud mental en las familias con discapacidad está totalmente desatendida”, advirtió. Y concluyó: “Lo que se pide no es privilegio, es justicia. Lo que se reclama no es comodidad, es dignidad”.

Volver arriba