Generales Escuchar artículo

ARCA FLEXIBILIZA PLANES DE PAGO Y REDUCE ANTICIPOS PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

El organismo amplió el número de planes disponibles, bajó los pagos a cuenta y extendió los plazos para la regularización del Impuesto a las Ganancias.

ARCA FLEXIBILIZA PLANES DE PAGO Y REDUCE ANTICIPOS PARA PYMES Y GRANDES EMPRESAS

El organismo amplió el número de planes disponibles, bajó los pagos a cuenta y extendió los plazos para la regularización del Impuesto a las Ganancias.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una serie de modificaciones en sus regímenes de facilidades de pago con el objetivo de fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y ofrecer mayor flexibilidad a los contribuyentes en el actual contexto económico. Las medidas fueron oficializadas este miércoles mediante varias Resoluciones Generales publicadas en el Boletín Oficial.

Según la Resolución General 5776/2025, el organismo amplió el cupo de planes de pago simultáneos: las pequeñas y medianas empresas (Pymes) podrán acceder hasta a 15 planes (antes 10), mientras que las grandes empresas podrán tener hasta 10 (antes 6). Además, se redujo el período de cómputo de los planes caducos de un año a seis meses, lo que permitirá acceder nuevamente a nuevos esquemas en menor tiempo.

En el caso del plan excepcional vigente hasta fin de año, la Resolución General 5777/2025 extendió el período de deuda a incluir hasta el 31 de agosto y redujo los anticipos exigidos: las Pymes pasarán del 10% al 5%, las medianas del 15% al 10% y las grandes del 20% al 15%. Estas modificaciones entrarán en vigencia a partir del lunes 3 de noviembre.

Por otro lado, mediante la Resolución General 5775/2025, ARCA dispuso una prórroga para la adhesión al régimen de facilidades de pago destinado a regularizar el saldo del Impuesto a las Ganancias. La nueva fecha límite será el 28 de noviembre o hasta el último día del quinto mes posterior al vencimiento del pago de la declaración jurada, lo que ocurra más tarde. Esta disposición comenzará a regir desde el jueves 23 de octubre.

Con estas medidas, el organismo busca acompañar a las empresas en un escenario de tensión financiera, al tiempo que promueve la regularización de deudas y la sostenibilidad del sistema tributario.

Comentarios
Volver arriba