Locales Escuchar artículo

BRIZUELA RESPALDÓ LA REFORMA LABORAL DE MILEI Y AFIRMÓ QUE “NO HAY PÉRDIDA DE DERECHOS”

El diputado nacional electo defendió el proyecto oficial como una herramienta para combatir la informalidad y promover empleo genuino.

BRIZUELA RESPALDÓ LA REFORMA LABORAL DE MILEI Y AFIRMÓ QUE “NO HAY PÉRDIDA DE DERECHOS”

El diputado nacional electo defendió el proyecto oficial como una herramienta para combatir la informalidad y promover empleo genuino.

El diputado nacional electo por Catamarca, Adrián Brizuela, expresó su apoyo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei, al considerarla una medida clave para “modernizar el mercado de trabajo argentino y generar empleo genuino”. Durante una entrevista en los estudios de Ancasti Streaming, el legislador de La Libertad Avanza sostuvo que la iniciativa “no implica pérdida de derechos” para los trabajadores y que las críticas que circulan sobre el proyecto “son falaces y malintencionadas”.

“Lo primero que hay que decirle a la gente para que se quede tranquila es que, como toda ley, no es retroactiva. A partir de su sanción, no hay ninguna pérdida de derechos”, afirmó Brizuela, al tiempo que destacó que la reforma busca “adaptar las normas laborales a los nuevos contextos económicos y productivos”. Según señaló, el alto nivel de informalidad en el país —que alcanza entre el 40% y el 50% de los trabajadores— hace necesario un marco más flexible que incentive el empleo registrado.

El diputado explicó que el proyecto propone regularizar prácticas que ya existen en la realidad, como el trabajo flexible o las vacaciones segmentadas. “La mayoría de las cosas que se plantean en la reforma ya se dan en los hechos, y lo que se busca es poner reglas claras”, indicó. En cuanto a las versiones sobre una extensión de la jornada laboral, aclaró que “no se trata de trabajar más horas, sino de establecer acuerdos entre empleadores y empleados dentro de los límites legales”.

Brizuela también respaldó la posibilidad de que las negociaciones paritarias se realicen por empresa y no por sector, al considerar que “eso permitiría mayor adaptabilidad y reflejaría mejor las particularidades de cada actividad”. Finalmente, llamó a debatir el proyecto “de manera constructiva, aportando ideas y mejoras”, y sostuvo que la reforma “es una oportunidad para actualizar las relaciones laborales sin retroceder en derechos, sino generando un sistema más dinámico y eficiente”.

Comentarios
Volver arriba