
TRABAJO RURAL EN BLANCO: CAME CELEBRA LA PRÓRROGA QUE PERMITE COMPATIBILIZAR PLANES SOCIALES
La entidad empresaria destacó la continuidad del decreto que incentiva la formalización laboral en el agro y reclamó que se convierta en ley permanente.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la extensión por un año del Decreto 514/2021, que autoriza a compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural registrado. La medida, largamente solicitada por el sector agropecuario, busca facilitar la contratación formal de trabajadores sin que pierdan sus beneficios sociales. “Esta medida trae alivio al sector, ya que varias producciones regionales están iniciando la cosecha y necesitan contar con disponibilidad de mano de obra”, expresó Eduardo Rodríguez, director del área de Economías Regionales de CAME.
Rodríguez resaltó que la prórroga fue resultado de un trabajo conjunto entre la entidad y distintos actores del sector público, especialmente con el diputado nacional y secretario general de la Federación de Trabajadores Rurales, Estibadores y Frutihortícolas Unidos (FATREFU), Pablo Miguel Ansaloni. “Una vez más, logramos la prórroga tras un trabajo articulado. Necesitamos recuperar la cultura del trabajo en el agro”, señaló el dirigente.
Desde CAME destacaron que la compatibilización de planes sociales con empleo formal genera beneficios múltiples: permite a los productores acceder a mano de obra registrada, garantiza derechos laborales a los trabajadores y fortalece la formalidad dentro del sistema productivo. A su vez, señalaron que la medida contribuye al sostenimiento de las economías regionales y a la continuidad de las cosechas, evitando la pérdida de productividad.
Con el objetivo de dotar de estabilidad al esquema, la entidad presentó junto a la senadora nacional Nora del Valle Giménez un proyecto de ley que busca hacer permanente esta compatibilidad. “Es una herramienta que demuestra que el trabajo y la asistencia social pueden complementarse para construir un país más productivo e inclusivo”, concluyeron desde la organización.