Generales Escuchar artículo

CAPUTO ANTICIPÓ UNA REFORMA TRIBUTARIA CON BAJA DE GANANCIAS PARA TRABAJADORES Y JUBILADOS

El ministro de Economía adelantó que el nuevo paquete impositivo que se enviará al Congreso tras las elecciones incluirá la reducción y simplificación de tributos, con eje en el alivio fiscal.

CAPUTO ANTICIPÓ UNA REFORMA TRIBUTARIA CON BAJA DE GANANCIAS PARA TRABAJADORES Y JUBILADOS

El ministro de Economía adelantó que el nuevo paquete impositivo que se enviará al Congreso tras las elecciones incluirá la reducción y simplificación de tributos, con eje en el alivio fiscal.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la reforma tributaria que el Gobierno presentará luego de las elecciones legislativas del domingo contemplará una baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, junto con la eliminación y simplificación de otros tributos. El anuncio fue realizado durante su participación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde también instó a apoyar al oficialismo para garantizar la aprobación de las reformas económicas.

“Vamos a un esquema de simplificación, de menores impuestos. Va a haber baja del impuesto a las Ganancias a los individuos”, aseguró Caputo, al destacar que el nuevo marco tributario beneficiará a la Nación, las provincias, los empresarios y los ciudadanos. Según el ministro, la iniciativa busca incentivar el ahorro interno y fortalecer el mercado de capitales, al tiempo que promueve un esquema fiscal más equitativo y sostenible.

Actualmente, los empleados en relación de dependencia y los jubilados pagan el impuesto en base al Mínimo No Imponible y las deducciones actualizadas semestralmente por el Índice de Precios al Consumidor. Con el último ajuste de julio, los solteros tributan a partir de ingresos brutos de $2.624.280 y los casados con dos hijos desde $3.453.000.

Caputo también se refirió a la relación con los gobernadores, claves para la aprobación de la reforma en el Congreso, y señaló que incluso los mandatarios peronistas coinciden en la necesidad de reducir Ingresos Brutos, al que calificó como “el peor de los impuestos”, aunque reconoció que en muchas provincias representa hasta el 80% de sus ingresos.

De acuerdo con un relevamiento de la Unión Industrial Argentina (UIA), los saldos a favor de Ingresos Brutos que las provincias adeudan a las empresas equivalen a más de $54.000 millones, con demoras de hasta un año en las devoluciones. “Las alícuotas efectivas se acercan al 4% cuando deberían ser de un máximo del 1,5%”, advirtió la entidad.

La reforma tributaria, que será enviada al Congreso tras los comicios, forma parte del paquete de “reformas de segundo orden” impulsadas por el presidente Javier Milei. Según adelantó el Ministerio de Economía, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, lidera la redacción del proyecto, que apunta a un sistema impositivo más simple, competitivo y alineado con las necesidades productivas del país.

Comentarios
Volver arriba