Generales Escuchar artículo

CARLOS III Y EL PAPA REZARON JUNTOS EN LA CAPILLA SIXTINA EN UN GESTO HISTÓRICO DE RECONCILIACIÓN

El encuentro entre el monarca británico y el pontífice marca el mayor acercamiento entre el anglicanismo y el catolicismo desde el cisma de hace cinco siglos.

CARLOS III Y EL PAPA REZARON JUNTOS EN LA CAPILLA SIXTINA EN UN GESTO HISTÓRICO DE RECONCILIACIÓN

El encuentro entre el monarca británico y el pontífice marca el mayor acercamiento entre el anglicanismo y el catolicismo desde el cisma de hace cinco siglos.

Por primera vez en 500 años, un monarca británico y el Papa compartieron una oración en la Capilla Sixtina. El rey Carlos III de Inglaterra y el papa Francisco protagonizaron un momento histórico de reconciliación religiosa y diplomática, en un gesto cargado de simbolismo que sella un nuevo capítulo en el diálogo entre la Iglesia de Inglaterra y la Santa Sede.

El encuentro, que tuvo lugar este jueves en el Vaticano, contó con la presencia de la reina Camila y del arzobispo de York, Stephen Cottrell, quien representó a la Iglesia anglicana. Bajo los frescos de Miguel Ángel, el Papa y el monarca se unieron en una plegaria por la paz y el entendimiento entre las confesiones cristianas. Previamente, ambos mantuvieron una reunión privada de 45 minutos en la Biblioteca Apostólica, donde intercambiaron obsequios simbólicos.

Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, ha manifestado desde su coronación su intención de ejercer su papel como “defensor de la fe” en sentido amplio, promoviendo el diálogo interreligioso. Su visita culminará este viernes con una ceremonia ecuménica en la Basílica de San Pablo Extramuros, donde será investido como “cofrade real”, título honorífico que simboliza la continuidad del vínculo entre la monarquía británica y la Santa Sede.

El gesto de oración conjunta en la Capilla Sixtina representa un punto de inflexión en cinco siglos de separación, evocando el deseo de unidad espiritual entre dos tradiciones que, pese a su historia de ruptura, comparten una profunda raíz cristiana.

Comentarios
Volver arriba