
CAUSA VIALIDAD: CASACIÓN CONFIRMÓ EL DECOMISO DE BIENES DE CRISTINA KIRCHNER Y LÁZARO BÁEZ
El tribunal rechazó un recurso de la defensa de la expresidenta y avaló la ejecución patrimonial de los bienes embargados por un valor superior a 684.000 millones de pesos.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los recursos presentados por las defensas de Cristina Fernández de Kirchner y del empresario Lázaro Báez, y ratificó que el decomiso de bienes dispuesto en la causa Vialidad continúe bajo la órbita del Tribunal Oral Federal N°2 de Comodoro Py. El fallo, firmado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, confirmó la competencia del tribunal para ejecutar la medida patrimonial, que busca recuperar activos estimados en 684.990 millones de pesos como perjuicio económico al Estado.
La resolución rechaza el planteo de la exmandataria, que pretendía trasladar la ejecución al fuero civil alegando que el decomiso tenía carácter resarcitorio. Los magistrados consideraron, en cambio, que se trata de una consecuencia penal directa de la condena y que su finalidad es “despojar a los responsables de los beneficios obtenidos de manera ilícita”. El fiscal general Mario Villar respaldó esa interpretación y pidió evitar dilaciones, señalando que el monto surge de “la manipulación irregular de licitaciones y sobreprecios en contratos de obra pública”.
La defensa de Kirchner había objetado el cálculo del monto y propuso reducirlo a unos 42.000 millones de pesos, utilizando una tasa pasiva del Banco Central. Casación ratificó, sin embargo, el criterio del Tribunal Oral, que actualizó la cifra según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para preservar el valor real del daño económico. Los jueces destacaron que el decomiso “es una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción y en la recuperación de los fondos públicos desviados”.
Con esta decisión, el Tribunal Oral Federal N°2 queda habilitado para avanzar en la ejecución de los bienes embargados a Cristina Kirchner, Báez y otros condenados, ante la falta de pago voluntario. La causa Vialidad, en la que la expresidenta recibió una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, continúa bajo revisión de la Corte Suprema, aunque el fallo de Casación refuerza el avance del proceso de recuperación de activos y consolida un precedente clave en materia de responsabilidad patrimonial por corrupción.