
EL GOBIERNO CONFIRMÓ UN AUMENTO DEL 7,20% EN EL PRECIO DEL GAS DESDE NOVIEMBRE
La suba regirá para cada metro cúbico de gas natural que ingrese a la red de ductos del país y afectará a todas las distribuidoras.
El Gobierno nacional oficializó este viernes un incremento del 7,20% en el precio del gas natural, aplicable a cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de transporte. La medida entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre, según lo dispuesto en la Resolución 1698/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El texto establece que el recargo previsto por el artículo 75 de la Ley 25.565 será equivalente al 7,20% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico que se incorpore a la red nacional de ductos.
Las empresas comercializadoras deberán trasladar el recargo sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST. En paralelo, la Resolución 433/2025 modificó los valores de referencia del gas natural, disponiendo que ENARSA, las productoras y las distribuidoras o subdistribuidoras que operan bajo el Plan Gas.Ar ajusten sus contratos dentro de los próximos días.
Desde noviembre, los nuevos precios base por compañía serán los siguientes: Metrogas, $2.885; Naturgy BAN, $2.925; Distribuidora Gas Cuyana, $2.943; Gas del Centro, $2.912; Litoral Gas, $2.906; Gasnea, $2.931; Naturgy NOA, $2.893; Camuzzi Gas Pampeana (Buenos Aires $2.895, Bahía Blanca $2.852, La Pampa sur $2.937, norte $2.896); Camuzzi Gas del Sur (Buenos Aires sur $2.828, Chubut $2.829, Neuquén $2.935, Cordillerano $2.908, Santa Cruz $2.795, Tierra del Fuego $2.784); y Redengas, $2.935.
Con esta actualización, el Gobierno busca adecuar los valores del servicio a los costos de producción y transporte, en un contexto de ajuste tarifario gradual dentro del esquema energético nacional.