Locales Escuchar artículo

SERGIO GUILLAMONDEGUI RECHAZÓ LA REFORMA LABORAL Y ADVIRTIÓ SOBRE SU IMPACTO EN EL SECTOR PÚBLICO

El secretario general de SIDCA sostuvo que la iniciativa del Gobierno nacional vulnera derechos laborales y pidió al Ejecutivo provincial mantener una postura firme.

SERGIO GUILLAMONDEGUI RECHAZÓ LA REFORMA LABORAL Y ADVIRTIÓ SOBRE SU IMPACTO EN EL SECTOR PÚBLICO

El secretario general de SIDCA sostuvo que la iniciativa del Gobierno nacional vulnera derechos laborales y pidió al Ejecutivo provincial mantener una postura firme.

El secretario general del Sindicato de Docentes Catamarqueños (SIDCA), Sergio Guillamondegui, expresó un contundente rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, al considerar que representa una amenaza directa a los derechos de los trabajadores y podría extenderse al ámbito estatal. “Cuando gobierna la derecha, se restringen los derechos, eso está claro. Por eso decimos rotundamente no a la reforma”, manifestó.

Guillamondegui advirtió que, aunque la medida esté inicialmente enfocada en el sector privado, “una vez aplicada, el Estado la tomará como modelo y buscará trasladarla al sistema público”. En ese sentido, pidió al Gobierno de Catamarca “actuar con ecuanimidad para que los derechos de los catamarqueños no se vean vulnerados”.

El dirigente valoró que la provincia mantenga un modelo distinto al nacional, destacando que Catamarca no aplicó recortes ni pérdida de fuentes laborales en el sector estatal. “Recuperamos el FONID, que hoy se traduce en transporte y conectividad. Aún queda mucho por discutir en la paritaria, pero estamos en el camino de seguir trabajando”, señaló.

Finalmente, llamó a los legisladores catamarqueños a defender a la docencia y rechazar cualquier intento de reforma previsional o educativa regresiva. “No queremos vouchers en educación, queremos inversión. Solo así tendremos una sociedad de mejor calidad”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba