Generales Escuchar artículo

HAMAS ENTREGÓ EL CUERPO DE OTRO REHÉN ISRAELÍ RETENIDO EN GAZA

El intercambio fue coordinado con la Cruz Roja en medio de tensiones por las demoras en la devolución de los cuerpos acordada en el alto el fuego.

HAMAS ENTREGÓ EL CUERPO DE OTRO REHÉN ISRAELÍ RETENIDO EN GAZA

El intercambio fue coordinado con la Cruz Roja en medio de tensiones por las demoras en la devolución de los cuerpos acordada en el alto el fuego.

La organización islamista Hamas entregó este viernes a la Cruz Roja Internacional el cuerpo de otro rehén israelí que permanecía retenido en la Franja de Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego vigente con Israel. La operación se llevó a cabo durante la noche en la ciudad de Khan Younis, al sur del enclave palestino, y fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que informaron que los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.

La entrega se produce en medio de crecientes tensiones por el retraso en la devolución de los cuerpos pactada en el acuerdo, una situación que el grupo islamista atribuyó a “problemas técnicos” y a la falta de maquinaria adecuada para recuperar cadáveres sepultados entre los escombros. Hasta el momento, Israel ha recibido nueve de los 28 cuerpos retenidos por Hamas desde los ataques del 7 de octubre de 2023, mientras que otros 20 rehenes vivos fueron liberados esta semana tras la mediación de Egipto, Qatar y Turquía.

El cumplimiento del alto el fuego forma parte del plan de 20 puntos impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que incluye la reapertura de fronteras, el ingreso de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza y la retirada progresiva de las fuerzas israelíes. Hamas instó a los mediadores internacionales a garantizar el cumplimiento del acuerdo, especialmente en lo relativo a la apertura del cruce de Rafah y la conformación de un Comité de Apoyo Comunitario que administre la Franja durante la transición.

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la ayuda que ingresa actualmente a Gaza sigue siendo insuficiente. Solo se autorizaron 480 camiones de suministros y seis de combustible en la última jornada, frente a los 600 camiones diarios que el organismo considera necesarios para cubrir las necesidades básicas de la población. La apertura total del paso fronterizo con Egipto continúa pendiente de nuevos acuerdos entre las partes.

Comentarios
Volver arriba