
RAÚL JALIL ANUNCIÓ UN PLAN DE INVESTIGACIÓN Y PRESERVACIÓN PARA LA CUEVA CACAO TRAS EL HISTÓRICO HALLAZGO
El gobernador destacó la relevancia científica del descubrimiento en Antofagasta de la Sierra y adelantó un trabajo conjunto con el CFI, universidades y arqueólogos franceses.
El gobernador Raúl Jalil encabezó este viernes una visita a la Cueva Cacao, en Antofagasta de la Sierra, donde un equipo de arqueólogos del CONICET, la Universidad Nacional de Catamarca, la Universidad de Tucumán y especialistas franceses hallaron evidencias humanas de hasta 50 mil años de antigüedad, uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología regional. Durante la recorrida, Jalil anunció la puesta en marcha de un plan integral de investigación, manejo y preservación del sitio, con el objetivo de garantizar su protección y promover nuevos estudios.
“Vamos a trabajar con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), hablé con Ignacio Lamothe para seguir profundizando la investigación y el manejo del sitio”, aseguró el mandatario provincial. También indicó que se buscará el acompañamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, aunque reconoció que la articulación institucional “está un poco demorada”. Mientras tanto, la provincia avanzará con el CFI, las universidades locales y la Dirección de Arqueología.
Jalil resaltó la cooperación internacional en el proyecto, en especial la participación de investigadores franceses y de la embajada de Francia, quienes sugirieron preservar el lugar para futuras generaciones. “Eric —uno de los científicos del equipo— dice que estudiemos este sitio, lo tapemos y dejemos que otra generación, tal vez dentro de 20 años y con otra tecnología, pueda seguir investigando”, relató.
El gobernador consideró que el hallazgo constituye una oportunidad única para fortalecer la identidad cultural y científica de Catamarca, posicionando a la provincia como referente en investigación arqueológica y turismo histórico, y reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio natural y cultural del territorio.