Generales Escuchar artículo

HAMÁS LIBERÓ A 20 REHENES ISRAELÍES Y SE INICIA UN INTERCAMBIO HISTÓRICO EN MEDIO DEL ALTO EL FUEGO

Tras más de dos años de cautiverio, los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja y trasladados a Israel. El acuerdo incluye la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos y busca consolidar el fin de las hostilidades en Gaza.

HAMÁS LIBERÓ A 20 REHENES ISRAELÍES Y SE INICIA UN INTERCAMBIO HISTÓRICO EN MEDIO DEL ALTO EL FUEGO

Tras más de dos años de cautiverio, los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja y trasladados a Israel. El acuerdo incluye la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos y busca consolidar el fin de las hostilidades en Gaza.

El grupo islamista Hamás liberó este lunes a 20 rehenes israelíes que permanecían cautivos en la Franja de Gaza desde hace más de dos años. La entrega se concretó a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, que actuó como intermediario y posteriormente trasladó a los cautivos hacia territorio israelí. De acuerdo con reportes internacionales, el grupo ya no tendría rehenes vivos en su poder.

La liberación se enmarca en un acuerdo de intercambio de prisioneros alcanzado entre Israel y Hamás, acompañado de un alto el fuego bilateral que busca poner fin a una de las etapas más prolongadas y sangrientas del conflicto. Como parte del pacto, está prevista la excarcelación de alrededor de 2.000 detenidos palestinos en diferentes cárceles israelíes, en un operativo supervisado por organismos internacionales.

Durante la jornada, vehículos de la Cruz Roja fueron vistos ingresando a la prisión de Ofer, en Cisjordania, donde comenzaron los traslados de los prisioneros palestinos que formarán parte del canje. En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Israel para mantener reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con familiares de los rehenes liberados. Posteriormente, participará en una cumbre internacional en Sharm el-Sheik, Egipto, destinada a consolidar el alto el fuego y avanzar en un plan de estabilidad regional.

La liberación de los 20 israelíes, ocurrida tras 738 días de cautiverio, representa un hecho de enorme simbolismo para la sociedad israelí y la comunidad internacional, que ve en este acuerdo una oportunidad histórica para abrir un nuevo capítulo de diálogo y cooperación en Medio Oriente.

Comentarios
Volver arriba