Generales Escuchar artículo

LA REFORMA LABORAL DE MILEI MODIFICA EL RÉGIMEN DE VACACIONES PARA LOS EMPLEADOS

El proyecto del Gobierno introduce mayor flexibilidad en la organización del descanso anual, permitiendo su fraccionamiento y libre elección del período.

LA REFORMA LABORAL DE MILEI MODIFICA EL RÉGIMEN DE VACACIONES PARA LOS EMPLEADOS

El proyecto del Gobierno introduce mayor flexibilidad en la organización del descanso anual, permitiendo su fraccionamiento y libre elección del período.

El proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo presentado por el Gobierno nacional propone una profunda modificación del régimen de vacaciones previsto en la Ley de Contrato de Trabajo. La iniciativa reemplaza el artículo 154 de la normativa vigente e incorpora un esquema más flexible que busca adecuar los períodos de descanso a las nuevas dinámicas laborales. Entre los principales cambios, se destaca la posibilidad de fraccionar las vacaciones en distintos tramos a lo largo del año, siempre que cada uno tenga una duración mínima de una semana.

El nuevo sistema permitirá a los empleadores conceder el descanso en cualquier momento del año, eliminando la obligación de concentrarlo exclusivamente en temporada alta. Además, la fecha de inicio deberá ser notificada por escrito con al menos 21 días de anticipación, garantizando previsibilidad en la organización personal del trabajador. El proyecto también mantiene la obligación de asegurar, al menos cada dos años, un período de vacaciones completo durante el verano, salvo que el empleado opte por otra alternativa.

Otro aspecto importante es la preservación del derecho de los trabajadores que integran una pareja o familia y comparten el mismo empleador, quienes podrán seguir solicitando sus vacaciones en forma conjunta. El Gobierno argumenta que esta reforma busca “modernizar las relaciones laborales” y dar mayor flexibilidad a las empresas, mientras que los sectores sindicales advierten que podría debilitar derechos adquiridos y generar desigualdades en la asignación de los descansos.

Comentarios
Volver arriba