Generales Escuchar artículo

OCUPACIÓN Y TENSIÓN EN EL HOSPITAL GARRAHAN POR DESCUENTOS SALARIALES

Gremios de trabajadores irrumpieron en las oficinas de la dirección del hospital pediátrico en rechazo a los descuentos aplicados por días de paro. Las autoridades denunciaron violencia y coerción.

OCUPACIÓN Y TENSIÓN EN EL HOSPITAL GARRAHAN POR DESCUENTOS SALARIALES

Gremios de trabajadores irrumpieron en las oficinas de la dirección del hospital pediátrico en rechazo a los descuentos aplicados por días de paro. Las autoridades denunciaron violencia y coerción.

Momentos de extrema tensión se vivieron en el Hospital Garrahan, en Buenos Aires, cuando representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon las oficinas de la Dirección Médica en protesta por los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de las últimas medidas de fuerza. Según informaron desde el hospital, el ingreso de los sindicalistas fue “violento y extorsivo”, lo que obligó a interrumpir la actividad institucional y generó incidentes con el personal administrativo.

El conflicto se desató luego de que el Consejo de Administración aplicara deducciones en los haberes del personal que adhirió a los paros, en cumplimiento de la normativa de presentismo. Las autoridades aclararon que se trató de una medida reglamentaria, no de una sanción. Sin embargo, los gremios consideraron el descuento como una forma de castigo y exigieron su inmediata devolución.

Durante la ocupación, varios empleados fueron retenidos en sus oficinas y se desplegaron pancartas y banderas gremiales en reclamo de una mesa de negociación. Testigos describieron la situación como un episodio de coerción que excedió el marco de una protesta sindical.

A través de un comunicado, las autoridades del Garrahan aseguraron que el hospital continúa funcionando con normalidad y que los fondos institucionales y obras en ejecución —por más de 30 mil millones de pesos— no están en riesgo. “El hospital es una institución al servicio de los niños y sus familias, no un espacio de militancia ni un botín gremial”, remarcaron.

Por su parte, los sindicatos insistieron en que la conducción “castiga a los trabajadores que se movilizan por mejoras salariales”, mientras que desde el Consejo de Administración reiteraron que no cederán “ante presiones o actos de violencia” y ratificaron su compromiso con el normal funcionamiento del centro pediátrico.

Comentarios
Volver arriba