Generales Escuchar artículo

OPENAI Y SUR ENERGY INVERTIRÁN HASTA USD 25.000 MILLONES PARA CONSTRUIR UN MEGA DATA CENTER DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PATAGONIA

El gigante creador de ChatGPT anunció una alianza con la firma Sur Energy para instalar un centro de datos pionero en la región. El proyecto, considerado estratégico por su alcance tecnológico y geopolítico, aplicará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

OPENAI Y SUR ENERGY INVERTIRÁN HASTA USD 25.000 MILLONES PARA CONSTRUIR UN MEGA DATA CENTER DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PATAGONIA

El gigante creador de ChatGPT anunció una alianza con la firma Sur Energy para instalar un centro de datos pionero en la región. El proyecto, considerado estratégico por su alcance tecnológico y geopolítico, aplicará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

OpenAI, la compañía estadounidense detrás de ChatGPT, anunció una inversión conjunta con Sur Energy para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión estimada de hasta 25.000 millones de dólares. El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el más grande de la estrategia global de OpenAI y uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la historia argentina.

Según la empresa, el objetivo es convertir al país en el principal polo de inteligencia artificial de América Latina, generando potencia computacional para exportación y uso local. “Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, expresó Sam Altman, CEO de OpenAI. La obra, que comenzará a ejecutarse el próximo año, será financiada por Sur Energy —empresa fundada por inversores argentinos en Estados Unidos— junto a socios energéticos y un proveedor internacional de servicios en la nube.

El centro, que alcanzará una capacidad de 500 megavatios, combinará energía renovable y tecnología de punta, y se inscribirá en el RIGI. Desde el Gobierno destacaron que el proyecto “marca un antes y un después en la integración entre innovación y desarrollo energético”. La instalación posicionará a la Argentina como un actor clave en el nuevo mapa digital mundial y refuerza la alianza estratégica entre Buenos Aires y Washington.

Comentarios
Volver arriba