Generales Escuchar artículo

CONGRESO PREPARA DURO INFORME CONTRA COMODORO PY POR EL CASO “LIBRA”

La comisión investigadora acusará al juez Martínez de Giorgi y al fiscal Taiano de obstaculizar la investigación y proteger a empresarios vinculados al oficialismo tras el triunfo electoral.

CONGRESO PREPARA DURO INFORME CONTRA COMODORO PY POR EL CASO “LIBRA”

La comisión investigadora acusará al juez Martínez de Giorgi y al fiscal Taiano de obstaculizar la investigación y proteger a empresarios vinculados al oficialismo tras el triunfo electoral.

El Congreso de la Nación avanza en la redacción de un informe crítico contra el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano, a quienes acusa de haber obstaculizado la investigación por la criptoestafa conocida como “Libra”. La medida llega luego de que el magistrado rechazara el pedido de acceso al expediente formulado por la comisión investigadora y denegara la indagatoria y detención de dos empresarios cercanos al presidente Javier Milei.

Según los integrantes de la comisión, el fallo fue “una decisión política” adoptada dos días después de las elecciones legislativas. “Esperaron el resultado electoral para resolver; el mensaje es claro”, afirmó uno de los miembros del cuerpo legislativo. El documento final denunciará “obstrucción, incumplimiento de deberes y falta de colaboración entre poderes”, señalando a funcionarios judiciales por encubrimiento.

El juez Martínez de Giorgi, en línea con la opinión del fiscal Taiano, resolvió que solo las partes podían acceder al expediente y descartó las medidas solicitadas por los querellantes. Los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, señalados por su rol en la maniobra y su cercanía con el oficialismo, evitaron así las citaciones judiciales. En paralelo, en Estados Unidos la causa avanza con nuevas pruebas sobre los vínculos financieros de Hayden Davies y el entorno libertario.

En la resolución, el magistrado sostuvo que las medidas vigentes —entre ellas el congelamiento de activos y la prohibición de innovar— eran suficientes para garantizar la investigación, descartando riesgos de fuga o entorpecimiento. Sin embargo, en el Congreso crece el malestar por la falta de cooperación judicial, ya que los citados a declarar ante la comisión nunca comparecieron y el pedido para hacerlos comparecer por la fuerza pública también fue rechazado.

El informe final, que se presentará en los próximos días, promete encender una nueva disputa entre el Poder Legislativo y Comodoro Py en torno al caso Libra, una de las causas financieras más sensibles del año.

Comentarios
Volver arriba