Generales Escuchar artículo

UCRANIA Y RUSIA ESCALAN EL CONFLICTO CON ATAQUES A INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS

Ambos países lanzaron ofensivas con drones y misiles que afectaron plantas clave de gas y carbón.

UCRANIA Y RUSIA ESCALAN EL CONFLICTO CON ATAQUES A INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS

Ambos países lanzaron ofensivas con drones y misiles que afectaron plantas clave de gas y carbón.

La guerra entre Ucrania y Rusia volvió a intensificarse este domingo con una serie de ataques cruzados dirigidos a infraestructuras energéticas estratégicas. Según confirmaron fuentes oficiales de ambos países, drones ucranianos impactaron una importante planta de procesamiento de gas en la región rusa de Oremburgo, mientras que las fuerzas rusas bombardearon una mina de carbón en Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania.

El ataque ucraniano provocó un incendio en las instalaciones de la planta operada por Gazprom, una de las mayores del mundo con una capacidad anual de procesamiento de 45.000 millones de metros cúbicos. El gobernador regional, Yevgueni Solntsev, informó que el fuego afectó un taller y obligó a suspender temporalmente la recepción de gas proveniente de Kazajistán. El Ministerio de Energía kazajo confirmó la interrupción del suministro, que afecta parcialmente la red regional.

En respuesta, Rusia lanzó un ataque aéreo masivo contra una mina de carbón ucraniana en Dnipropetrovsk. Las autoridades locales informaron que los 192 mineros que se encontraban trabajando fueron evacuados sin víctimas, aunque las instalaciones sufrieron severos daños. Se trata del cuarto ataque en dos meses contra la misma compañía minera. “Justo antes del inicio de la temporada de calefacción, el enemigo ha vuelto a golpear la industria energética ucraniana”, expresó la dirección de la mina en un comunicado publicado en Telegram.

Los bombardeos confirman una nueva fase del conflicto, centrada en el debilitamiento de la infraestructura energética y el abastecimiento de ambos países, justo cuando se aproxima el invierno en Europa del Este.

Comentarios
Volver arriba