
VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE VOLVIERON A CAER PESE A DESCUENTOS Y PROMOCIONES
El consumo minorista se retrajo por cuarto año consecutivo y las familias optaron por regalos más económicos.
Las ventas de los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre registraron una caída del 3,5 % en términos reales respecto del año pasado, marcando el cuarto descenso consecutivo en esta fecha clave para el sector. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el deterioro del poder adquisitivo y la pérdida de confianza de los consumidores siguen afectando el nivel de actividad comercial, pese a la amplia oferta de promociones, cuotas sin interés y reintegros bancarios.
El ticket promedio fue de $37.124, un 9,8 % más en valores nominales que en 2024, aunque con una caída real del 16,7 % al descontar la inflación. El 83,5 % de los comercios aplicó descuentos o planes de financiación, pero la estrategia apenas logró sostener el movimiento en algunos rubros sin traducirse en un aumento del consumo efectivo. Las familias priorizaron productos de menor valor, compras planificadas y ofertas puntuales, lo que redujo el impacto económico de la celebración.
El relevamiento muestra que el 41,7 % de los comercios tuvo ventas dentro de lo esperado, un 35 % por debajo y solo un 23 % superó sus previsiones. En cuanto al desempeño por rubros, los electrodomésticos y artículos para el hogar cayeron un 8,4 % en términos reales, la indumentaria retrocedió 5,3 %, y cosmética y perfumería mostró la baja más fuerte con un 24,2 %. En contraste, el rubro tecnológico fue el único que creció, con un incremento del 15,7 % impulsado por el recambio de dispositivos y las facilidades de pago.
Desde el sector comercial advierten que, aunque las fechas especiales mantienen su relevancia simbólica, el consumo minorista continúa restringido por la inflación y el bajo poder de compra. Las promociones, señalan, lograron sostener el movimiento pero redujeron los márgenes de rentabilidad, dejando un balance general de ventas moderadas y ganancias ajustadas.