
ARCA ACTUALIZÓ LAS ESCALAS DEL MONOTRIBUTO Y FIJÓ LAS NUEVAS CUOTAS PARA NOVIEMBRE
El organismo fiscal ajustó los valores según la inflación acumulada y recordó la importancia de cumplir con los pagos para conservar los beneficios sociales y previsionales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó la actualización de las escalas y montos del monotributo correspondientes a noviembre de 2025, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en los últimos seis meses. Las nuevas categorías regirán hasta febrero de 2026 y buscan adecuar los topes de facturación al contexto inflacionario.
Desde el organismo remarcaron la necesidad de cumplir con el pago puntual de la cuota mensual, tanto para evitar recargos e intereses como para garantizar la continuidad de la obra social y los aportes previsionales. La fecha límite para abonar la cuota de noviembre será el jueves 20, y los contribuyentes deberán verificar su categoría antes de efectuar el pago, ya que los límites de ingresos anuales fueron modificados.
Las nuevas escalas establecen topes que van desde $8.992.597,87 para la Categoría A hasta $94.805.682,90 para la Categoría K. En tanto, las cuotas mensuales varían según el tipo de actividad (servicios o comercio) y la categoría de inscripción: desde $37.085,74 para la categoría más baja hasta $1.208.890,60 para la más alta en el caso de servicios, y $525.732,01 para comercio.
ARCA advirtió que el incumplimiento reiterado puede derivar en la exclusión automática del régimen simplificado y la pérdida de beneficios sociales y jubilatorios. La actualización, destacaron, apunta a preservar la equidad tributaria y evitar que los pequeños contribuyentes sean desplazados de su categoría por incrementos nominales de ingresos.
El organismo también anunció que en los próximos meses se fortalecerán los canales de atención digital y el asesoramiento personalizado, especialmente para monotributistas de zonas rurales o con conectividad limitada, con el objetivo de simplificar trámites, fomentar la formalización económica y promover el cumplimiento voluntario.