
CATAMARCA FUE REPRESENTADA EN ECUADOR POR LA RUTA DEL TELAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS DE AMÉRICA
Artesanos catamarqueños participaron en el prestigioso encuentro de Cuenca, invitados por la UNESCO, y expusieron la experiencia provincial como modelo de articulación cultural y productiva.
La Ruta del Telar llevó la identidad artesanal de Catamarca al Festival Internacional de Artesanías de América, organizado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) en Cuenca, Ecuador. La delegación provincial estuvo integrada por los artesanos María Rosa Ponce, Yamil Gutiérrez, Jaime Suárez y Moisés Gómez, junto a la ministra Verónica Soria y el intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez.
La participación se concretó por invitación de la UNESCO en el marco de su programa de cooperación para la formación cultural y profesional, que reconoce a la Ruta del Telar como un ejemplo de integración entre saberes ancestrales, educación y producción artesanal. Durante el evento, la comitiva catamarqueña intervino en un conversatorio internacional moderado por Ramón Gutiérrez, donde compartieron las experiencias locales de trabajo colaborativo y transmisión de conocimientos entre comunidades y centros de formación.
El intercambio permitió fortalecer los vínculos institucionales con la UNESCO y posicionar internacionalmente a la Ruta del Telar como un proyecto innovador que combina identidad cultural, sostenibilidad y desarrollo económico. La experiencia catamarqueña fue destacada como una muestra del valor del patrimonio textil del Noroeste argentino y de su potencial como herramienta de inclusión y fortalecimiento comunitario.